Glosario de Café de Especialidad
Variedad: La variedad se refiere al tipo específico de planta de café que cultivamos, y todo nuestro café es 100% Arabica. Describimos detalladamente sub-variedades como Catuaí y Mundo Novo, entre otras, para brindarte una experiencia única y destacar las características particulares de cada tipo de grano.
Región: La región indica la ubicación geográfica donde se cultiva el café. Factores como el clima, la altitud y el suelo influyen en el perfil de sabor. Por ejemplo, los cafés de América Latina a menudo tienen notas frutales, mientras que los africanos pueden destacar por sus sabores florales y cítricos.
SCA (Specialty Coffee Association): La SCA establece estándares para la calidad del café de especialidad. Proporciona pautas para el cultivo, tostado y preparación del café, garantizando altos estándares de calidad y sabor.
Proceso: El proceso se refiere a las etapas desde la cosecha hasta el tostado. Se utiliza métodos como lavado, natural o honey, que impactan en el perfil de sabor. Por ejemplo, el proceso natural puede dar al café notas frutales intensas.
Notas: Las notas describen los sabores y aromas específicos presentes en la taza, como frutado, floral, avellanado o chocolate. Proporcionan información detallada sobre el perfil de sabor del café.
Altitud: La altitud a la que se cultiva el café influye en la densidad y maduración de los granos, afectando la complejidad y acidez del café. Los cafés de alta altitud a menudo se asocian con sabores más refinados y complejos.
Tueste: El tueste es el proceso de aplicar calor a los granos de café para desarrollar sus sabores. Nuestro maestro tostador utiliza perfiles de tueste específicos para resaltar las características únicas de cada lote.
Cuerpo: El cuerpo se refiere a la sensación de peso y textura del café en la boca. Puede variar desde ligero y delicado hasta denso y cremoso.
Acidez: La acidez en el café no se refiere al sabor ácido, sino a la brillantez y vitalidad de la bebida. Puede variar desde una acidez cítrica hasta una más suave y equilibrada.
Balance: El equilibrio en el café implica una armonía entre acidez, dulzura, amargor y otros sabores. Un café bien equilibrado ofrece una experiencia sensorial completa.
Cosecha: La cosecha es el proceso de recolección de los frutos maduros del cafeto. Una cosecha cuidadosa garantiza la calidad de los granos.
Fermentación: En el procesamiento del café, la fermentación es el período en el que los granos de café descansan y desarrollan sus sabores antes de ser lavados y secados.
Micro-lote: Un micro-lote es un lote de café producido en una cantidad limitada y de una región específica, destacando sus características únicas.
Aroma: El aroma del café se refiere a los olores percibidos al oler los granos o la bebida. Puede incluir notas florales, frutales, especiadas, entre otras.
Desgasificación: Después del tueste, los granos liberan gases. El tiempo de desgasificación influye en cuándo el café alcanza su punto óptimo de frescura.
Single Origin (Origen Único): Un café de origen único proviene de una región específica, resaltando las características únicas de esa localidad.